jueves, 1 de enero de 2009

FIN de AÑO docente

Llega diciembre y comienza una época muy particular….

El trajín de los últimos días incluye:
•Correcciones
•Entregas de notas
•Decisiones
•Lamentos
•Súplicas
•Quejas
•Reclamos
•Más súplicas
•Más reclamos
•Y calor…(es Diciembre en el Hemisferio Sur no? Qué esperabas?)



Y culminando esto, nuestra agenda se presenta poblada de actos, actitos y actazos…
Y nuestra presencia en ellos es quizás esperada, tal vez deseada, alguna vez reclamada.
Pero la mayoría de las veces descubrimos con alegría que las miradas de nuestros alumnos, compensan todo aquello que podía suponer fatiga y hastío.

Cuando el reloj da las once (con este cambio, hasta nos afanaron una hora de sueños a los Argentinos del Este) volvemos en nuestras calabazas a los trajines cotidianos, donde nos encuentra, entre otras cosas, la dura realidad de saber que con besos, abrazos y agradecimientos nuestro corazón palpita feliz, pero la panza sigue reclamando ser llenada, la nafta y el boleto siguen levantando vuelo, no podemos andar en taparrabos y algún que otro impuestito (Nacional, Provincial y/o Municipal) nos recuerda que el Banco del Corazón no practica Clearing con el Provincia y el Nación

Además, en esos días:
Seguro va a aparecer alguien que nos golpeará la puerta. Como todos los años vendrá sonriente y plagado de bellos deseos. Quizás su vestimenta no sea la de un Rey Pero estará allí, como casi todos los días del año. Ayudándonos a deshacernos de aquello que molesta en nuestras vidas.
Y en este tiempo especial, hasta extenderá su mano con gracia, para darnos algo como esto…



BIENVENIDA!!!
ESTA ES LA
SOLUCIÓN!!!

Por qué habremos de pelear con gobiernos hipócritas reclamando unos míseros centavos…?
Por qué correr el riesgo de que los medios de comunicación nos enfrenten a las familias, y de que los gremios nos enfrenten con los representantes legales, mientras nuestras conciencias divagan excusas sin ciencia?

Basta de formalidades!!!
Acompañemos la medalla y el diploma con la tarjetita docente…
Y si es posible en el escenario…
Ningún argentino que se precie aceptará pasar por un tacaño miserable y desalmado.
Muchos argentinos de ley no dejarán pasar la oportunidad de mostrarle a la sociedad que ellos tienen, y que dan, y si es posible, mostrar que son lo que más dan…

Acá, algunos modelitos…
adaptables a muchas realidades.
Pero eso sí, hay que conservar la dignidad eh…


Para una maestra como las de antes…:
Como siempre con dulzura
y mi humildad manifiesta…
Les desea un feliz año
esta abnegada maestra


Para el que nunca falta:
Con la tiza siempre en alto,
con calor, frío y si llueve…
le desea este docente
un hermoso 2009


Adaptable a cualquier caso:
Llegamos por fin al día
esperado por la gente
Deseándole un Feliz Año
Le saluda este docente

El estilo sentimental:
La maestra de su hijito,
se despide con dolor,
Deseando que en estas fiestas
La pasen de lo mejor

El que siempre cumple:
A la mañana, la clase,
Por la tarde, corrección
Y para este fin de año
mi amable salutación!


Buenísimo para la escuela pública:
Una hermosa Navidad
Y un 2009 feliz
Les desea en esta noche
Un docente del país


Docente de Privada (no cualquier privada…)
Este humilde Profesor,
siempre vino preparado,
mostrando que este Instituto,
justifica lo pagado.
Presentable, bien vestido.
Nunca en mangas de camisa.
Los docentes de esta escuela
también le aceptamos VISA

Para el papá del alumno rebelde:
De tanto que me jodió
Casi le arranco una muela…
Mejor no me dé ni un peso
Y cambie a su hijo de escuela

Para la que no se conforma con centavos:
Mi materia le costó
Y en el año no hizo nada
Si no largás buena guita…
¡No lo apuebo ni mamada!


Feliz 2009!!!

PD: Me llegó por Power point, pero juro que siempre que veo la tarjeta de los recolectores, pienso que los docentes tendríamos que hacer una.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Feliz Navidad!!!

Agus: Sí Seño, Franco cree en Papá Noel!

Yo: (Que ya me ha pasado en un séptimo grado cruzarme con chicos que realmente creen en él) Bueno, está bien...

Ignacio: No! como va a estar bien!

Fede: Sí! eso! no está bien!

Ignacio: Papá Noel no existe Franco!!!

Yo: Bueno, déjenlo en paz, cada uno cree en lo que quiere, hay gente que cree en muertos que reencarnan, otros...(me interrumpen)

Franco: (Gritando) YA VAN A VER, UN DÍA PAPÁ NOEL VA A VENIR Y NOS VA A SACAR A TODOS DE ESTE AGUJERO!
.....(Gran silencio)......

Ignacio: (Haciendo el ademán de hablar por teléfono) Hola, Sí...loquero?

martes, 25 de noviembre de 2008

Cuestión de peso

Fede, totalmente descolagado, en una clase de Ciencias sociales, cuando todos estaban callados trabajando en el libro, saltó con esta gran reflexión:

Fede: ¡Ey Seño! ¿Pensaste esto?, El pasto debe estar bueno...¿Por qué te pensas que todas las vacas están gordas?

No pude más que reírme, y anotarlo para que no se me olvide.

martes, 18 de noviembre de 2008

Por qué no te callas!?

En una clase de sociales, con un tema muuuuuuy aburrido, hablamos con los chicos de la expectativa de vida, de la densidad de población, etc. etc. etc..
Para que la cosa sea más divertida se me ocurrió hacer un chiste y decirles a los chicos que las mujeres tienen mayor expectativa de vida, tal cuál explicaba el libro, pero por la siguiente razón: "Los hombres se cansan de escucharnos y deciden morir antes de aguantarnos". Nos reímos un rato y seguimos con la clase.
Día que corrijo la tarea, me encuentro con que Nicolás, ante la pregunta "¿Qué factor influye en que haya más varones que mujeres en una población?" Me contestó...

"En que los hombres tienen que soportar a las mujeres, entonces se les pudre el cerebro, por eso se mueren antes".

Al preguntarle por que había escrito eso me contesto: "Un chistecito Seño, pero soy tan nabo, que lo escribí al revés".

Conclusión: Tengo que dejar los chistes y callarme!

lunes, 10 de noviembre de 2008

Todo lo que sale tiene que entrar

Explicación pertienente de la maestra de quinto, acerca del sistema digestivo del ser humano.


Maestra: ...Y el recorrido termina cuando la materia fecal sale por el ano.



Alumna: ¿Y por donde entra?



Maestra: ¿Cómo por donde entra?



Alumna: Claro, si sale...¿Por dónde entra?

lunes, 3 de noviembre de 2008

De la fotosíntesis ni hablar!

Evaluación de Ciencias Naturales


Cuarto Grado


Las plantas




Función de la hoja:




  • Ser viviente que vive en la rama

  • La hoja es un adorno de la planta, como la flor.



Función del tallo:




  • El tallo es el transportador de los granos de polen.

  • El tallo es lo que mantiene a la flor parada y hace que se pueda transportar a la planta.

lunes, 27 de octubre de 2008

Polenta con pajarito

En la clase de sociales leímos fragmentos escritos por inmigrantes de 1880. Lo que más les sorprendió a los chicos fue un relato en el que un italiano decía que acá no había que preocuparse por la comida porque había gran cantidad de palomas. También hablamos sobre el dicho "polenta con pajarito" que la mayoría nunca escuchó. Al día siguiente, retomando el tema:

Malena: Ah! Seño! Hoy mi mamá me mandó para comer carne de paloma.
Yo: Qué?
Malena: Sí Seño, carne de paloma.
Yo: No puede ser eso, de donde lo sacaste?
Malena: Mirá Seño! (Se levanta y viene con la comida)
Yo: Pero esto no es paloma Malena!
Malena: Me lo dijo mi mamá seño!
Yo: No te habrá dicho que era palomita
Malena: Sí, eso!

Explicaciones pertienentes. Carcajada general. Igual la admiro, pensando que era paloma, se lo iba a comer sin ningún problema.